¿Qué es el Pickleball?
Historia del Pickleball
El pickleball nació en 1965 en Bainbridge Island, Washington, cuando tres amigos—Joel Pritchard, Bill Bell y Barney McCallum—buscaron una manera de entretener a sus familias durante el verano. Utilizando una cancha de bádminton, una pelota de plástico perforada y palas de madera, dieron origen a lo que hoy es uno de los deportes de más rápido crecimiento en el mundo.
Con el tiempo, el deporte evolucionó, se establecieron reglas oficiales y en 1984 se fundó la Asociación de Pickleball de los Estados Unidos (USAPA). Desde entonces, su popularidad ha crecido exponencialmente.
Un deporte en auge
El crecimiento del pickleball ha sido exponencial en los últimos años, convirtiéndose en el deporte de mayor expansión en Estados Unidos y ganando fuerza en Europa y América Latina. Su accesibilidad, reglas sencillas y bajo impacto físico lo han hecho popular entre personas de todas las edades, incluyendo atletas de élite y celebridades.
Su éxito se debe a su facilidad de aprendizaje, su accesibilidad para todas las edades y niveles, y el dinamismo del juego, que combina elementos del tenis, pádel, ping-pong y bádminton.
El pickleball no solo ha conquistado a millones de jugadores aficionados en todo el mundo, sino que también ha atraído a celebridades y extenistas profesionales, quienes han encontrado en este deporte una forma divertida y competitiva de mantenerse activos.
Grandes marcas deportivas han comenzado a invertir en pickleball, y cada vez más torneos profesionales ofrecen premios millonarios, con ligas organizadas como la Professional Pickleball Association (PPA) y la Major League Pickleball (MLP).
Famosos que Juegan Pickleball
Diversas celebridades han expresado su amor por el pickleball, ya sea por diversión o como inversión en la creciente industria del deporte. Algunos de los nombres más destacados incluyen:
- Leonardo DiCaprio – Se ha visto al actor disfrutando de partidas privadas con amigos.
- Bill Gates – Uno de los primeros entusiastas del pickleball, lo juega desde los años 70.
- Ellen DeGeneres – Ha promovido el deporte en su programa y lo juega con regularidad.
- LeBron James – Junto con otros inversionistas, compró un equipo en la Major League Pickleball.
- Tom Brady – El legendario mariscal de campo de la NFL también invirtió en un equipo profesional de pickleball.
- Jamie Foxx – Ha lanzado su propia línea de productos de pickleball.
- Emma Watson – La actriz británica ha sido vista jugando en eventos privados.
Extenistas Profesionales que han Abrazado el Pickleball
El pickleball ha captado la atención de exjugadores de tenis profesionales, quienes han encontrado en él una nueva forma de competencia y entretenimiento. Entre los nombres más destacados están:
- John McEnroe – Ha participado en eventos benéficos de pickleball.
- Andre Agassi – Compite en exhibiciones y torneos especiales de pickleball.
- Andy Roddick – Ha mostrado interés en el deporte y ha jugado en eventos con otros profesionales.
- James Blake – Ahora es inversionista en la liga de pickleball y jugador ocasional.
- Martina Navratilova – Se ha sumado a la promoción del pickleball y lo juega con frecuencia.
El impacto del pickleball en la cultura popular y en el mundo deportivo sigue en ascenso, y con figuras tan influyentes respaldándolo, su futuro luce más brillante que nunca.

Rules
Conoce las reglas básicas del pickleball y prepárate para disfrutar del juego con total confianza.
1.La cancha
Se juega en una cancha de 13,4 m de largo x 6,1 m de ancho (similar a la de bádminton).
La red tiene una altura de 91 cm en los extremos y 86 cm en el centro.
2. Equipamiento
Se juega con una pala sólida (sin cuerdas) y una pelota de plástico perforada.
3. Modalidades de juego
Se puede jugar en formato individual (uno contra uno) o en dobles (dos contra dos).
4. El saque
Se debe realizar un saque bajo, golpeando la pelota por debajo de la cintura y enviándola en diagonal al campo contrario.
El saque debe botar en la zona de servicio opuesta y no puede tocar la «zona de no volea» (también llamada «kitchen»).
Solo el equipo que saca puede ganar puntos.
5. La zona de no volea («kitchen»)
Es un área de 2,1 metros desde la red en ambos lados.
Los jugadores no pueden volear (golpear la pelota sin que bote) dentro de esta zona.
6. Regla del doble bote
Tras el saque, la pelota debe botar una vez en el campo del receptor y una vez en el campo del sacador antes de que se pueda bolear
.
7. Sistema de puntuación
Se juega a 11 puntos, con una diferencia mínima de 2 puntos para ganar.
Solo el equipo que saca puede sumar puntos.
8. Faltas y errores
Fallar el saque o enviarlo fuera de los límites.
Volear la pelota dentro de la zona de no volea.
Golpear la pelota antes de que haya botado en el turno de recepción o en el turno de respuesta al saque.
El pickleball es un deporte inclusivo, emocionante y fácil de aprender, ideal para jugadores de todas las edades y niveles. ¡Anímate a probarlo y disfruta de su energía única!